Grava, gravilla y arena ¿cuál es mejor material para acuarios

✅Descubre los tipos, las ventajas y las desventajas de la grava, la gravilla y la arena para pecera. elige la mejor
Please wait 0 seconds...
Scroll Down and click on Go to Link for destination
Congrats! Link is Generated

 

grava gravilla para peceras acuarios

La grava, la gravilla y la arena son materiales que se usan para cubrir el fondo de las peceras. Sirven para decorar el acuario, crear un hábitat natural para los peces y las plantas, y facilitar el filtrado del agua.

 Pero no todos los tipos de grava, gravilla y arena son iguales. Hay que tener en cuenta el tamaño, la forma, el color y la composición de cada uno.

Tipos de grava, gravilla y arena para pecera

Existen muchos tipos de grava, gravilla y arena para pecera, pero se pueden clasificar en tres categorías principales según su tamaño:

  • Grava: son los materiales más grandes, que miden entre 5 y 10 mm de diámetro. Suelen ser redondeados y de colores variados. La grava es ideal para acuarios con peces grandes y robustos, que no se dañan con las piedras.

  • Gravilla: son los materiales intermedios, que miden entre 2 y 5 mm de diámetro. Suelen ser irregulares y de colores naturales. La gravilla es ideal para acuarios con peces pequeños y medianos, que pueden escarbar entre las piedras.
  • Arena: son los materiales más pequeños, que miden menos de 2 mm de diámetro. Suelen ser finos y suaves, y de colores claros. La arena es ideal para acuarios con peces de fondo y plantas delicadas, que prefieren un sustrato blando.

grava para peceras

Ventajas y desventajas de la grava, la gravilla y la arena para pecera

Cada tipo de material tiene sus ventajas y desventajas, que hay que conocer antes de elegir el más adecuado para nuestro acuario. Aquí te las resumimos en una tabla comparativa:

Material Ventajas Desventajas
Grava
  • Es fácil de limpiar y no se compacta.
  • Permite el paso del agua y el oxígeno al fondo.
  • Es resistente y duradera.
  • Ofrece una gran variedad de colores y formas.
  • Puede dañar a los peces más sensibles.
  • No es apta para plantas que necesitan enraizar.
  • Puede acumular restos orgánicos entre las piedras.
  • Puede alterar el pH del agua según su composición.
Gravilla
  • Es más suave que la grava y no daña a los peces.
  • Permite el crecimiento de algunas plantas.
  • Es natural y estética.
  • No altera el pH del agua si es neutra.
  • Es más difícil de limpiar que la grava y se puede compactar.
  • No permite el paso del agua y el oxígeno al fondo si es muy fina.
  • Es menos resistente y duradera que la grava.
  • Ofrece menos variedad de colores y formas que la grava.
Arena
  • Es muy suave y no daña a los peces ni a las plantas.
  • Permite el crecimiento de todo tipo de plantas.
  • Es muy natural y estética.
  • No altera el pH del agua si es neutra o silícea.
  • Es muy difícil de limpiar y se compacta mucho.
  • Impide el paso del agua y el oxígeno al fondo si no se remueve.
  • Puede provocar zonas anaeróbicas con gases tóxicos.
  • Puede enturbiar el agua si no se aclara bien antes de usarla.

Preguntas frecuentes sobre la grava, la gravilla y la arena para pecera

A continuación, te respondemos algunas de las preguntas más comunes que se hacen los aficionados a la acuariofilia sobre estos materiales:

  • ¿Cuánta grava, gravilla o arena necesito para mi pecera? Depende del tamaño y la forma de tu acuario, pero una regla general es calcular entre 1 y 2 kg de material por cada 10 litros de agua. Lo ideal es que el sustrato tenga una altura de entre 3 y 5 cm.

  • ¿Cómo limpio la grava, la gravilla o la arena antes de ponerla en mi pecera? Lo primero que debes hacer es lavarla con agua corriente para eliminar el polvo y las impurezas. Luego, puedes hervirla o desinfectarla con lejía diluida para eliminar posibles bacterias o parásitos. Por último, debes enjuagarla bien y dejarla secar al aire.
  • ¿Cómo limpio la grava, la gravilla o la arena una vez puesta en mi pecera? Lo más recomendable es usar un sifón o una aspiradora específica para acuarios, que te permitirá extraer los restos orgánicos que se acumulan en el fondo sin remover el sustrato. Debes hacerlo cada vez que cambies el agua de tu acuario, que debe ser al menos una vez al mes.

Conclusión

La grava, la gravilla y la arena son materiales que pueden mejorar el aspecto y la salud de tu acuario, siempre que elijas el más adecuado para tus peces y plantas. 

Recuerda que cada uno tiene sus ventajas y desventajas, y que debes limpiarlos bien antes y después de usarlos. Esperamos que este artículo te haya sido útil para conocer más sobre estos materiales. Si tienes alguna duda o comentario, déjanoslo abajo. ¡Gracias por leernos! comparte con tus amigos me ayudarías un monto

Publicar un comentario

Consentimiento de cookies
We serve cookies on this site to analyze traffic, remember your preferences, and optimize your experience.
¡Ups!
Parece que hay algún problema con tu conexión a Internet. Por favor, conéctese a Internet y comience a navegar de nuevo.
AdBlock Detectectado!
Por favor desactive el Bloqueador de publicidad para continuar .
Los ingresos que obtenemos por los anuncios se utilizan para mantener este sitio web, en linea