Pez garra rufa: el pez hace pedicura beneficios para la piel
¿Te imaginas sumergir tus pies en un tanque lleno de peces que se alimentan de las células muertas de tu piel? Pues esto es lo que hacen los peces garra rufa, unos pequeños peces originarios de Turquía e Irán que se han popularizado como una forma de pedicura natural y terapéutica.
En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre estos peces, cómo funcionan, qué beneficios tienen y qué precauciones debes tomar si quieres probar esta experiencia.
¿Qué son los peces garra rufa?
Los peces garra rufa, también conocidos como peces doctor o peces kangal, son unos peces de agua dulce que pertenecen a la familia de los ciprínidos.
Tienen un cuerpo alargado y cilíndrico, de color marrón claro con manchas oscuras, y pueden medir entre 3 y 10 centímetros. Su boca es pequeña y sin dientes, lo que les permite succionar la piel sin causar daño.
Estos peces viven en ríos y lagos de Turquía e Irán, donde se alimentan de algas, plantas y pequeños invertebrados. Sin embargo, cuando escasea el alimento, recurren a comer las escamas y las células muertas de otros peces o de los humanos que se bañan en sus aguas.
De hecho, se cree que los habitantes de estas zonas descubrieron los beneficios de estos peces hace siglos, cuando observaron que sus heridas y enfermedades de la piel mejoraban al entrar en contacto con ellos.
¿Cómo funciona la pedicura con peces garra rufa?
La pedicura con peces garra rufa consiste en sumergir los pies en un tanque o una bañera con agua a una temperatura entre 25 y 30 grados centígrados, donde hay cientos de estos peces esperando para hacer su trabajo.
Los peces se acercan a los pies y empiezan a succionar las células muertas de la piel, dejando la superficie más suave y limpia. El proceso suele durar entre 15 y 30 minutos, dependiendo del gusto y la tolerancia de cada persona.
La sensación que produce esta pedicura es diferente para cada persona. Algunas la describen como un cosquilleo agradable, otras como un masaje relajante y otras como una experiencia divertida e inusual. Lo cierto es que no duele ni molesta, ya que los peces no tienen dientes ni muerden la piel.
Además, se dice que liberan una enzima llamada ditranol, que tiene propiedades antiinflamatorias y regeneradoras.
¿Qué beneficios tiene la pedicura con peces garra rufa?
La pedicura con peces garra rufa tiene varios beneficios para la salud y la belleza de los pies. Entre ellos se encuentran:
Exfolia la piel: Los peces eliminan las células muertas y las impurezas de la superficie de la piel, dejándola más suave, lisa y luminosa.Hidrata la piel: Al retirar las capas más superficiales de la piel, se facilita la absorción de cremas hidratantes o aceites esenciales que se pueden aplicar después del tratamiento.
Mejora la circulación: El movimiento de los peces estimula el flujo sanguíneo en los pies, lo que ayuda a prevenir o aliviar problemas como el cansancio, la hinchazón o las varices.
Relaja los músculos: El masaje que realizan los peces ayuda a relajar los músculos y las articulaciones de los pies, lo que reduce el estrés y la tensión.
Combate el mal olor: Al limpiar la piel de bacterias y hongos que causan el mal olor, se mejora la higiene y el aroma de los pies.
Trata enfermedades de la piel: Los peces garra rufa se han utilizado para tratar enfermedades de la piel como la psoriasis, el eczema o la dermatitis, ya que reducen la inflamación, la descamación y el picor.
¿Qué precauciones hay que tomar con la pedicura con peces garra rufa?
Aunque la pedicura con peces garra rufa es una práctica segura y beneficiosa para la mayoría de las personas, hay que tener en cuenta algunas precauciones para evitar riesgos o complicaciones. Estas son algunas de ellas:
No tener heridas o infecciones en los pies: Si se tiene alguna herida abierta o alguna infección en los pies, se debe evitar este tratamiento, ya que puede haber riesgo de contagio o empeoramiento.
No usar esmalte de uñas ni productos químicos: Los peces pueden confundir el esmalte de uñas o los restos de productos químicos como jabones o cremas con alimento, lo que puede dañar su salud y alterar el equilibrio del agua.
No alimentar ni tocar a los peces: Los peces garra rufa son animales sensibles que pueden estresarse o asustarse si se les da comida o se les toca. Por eso, se debe respetar su espacio y dejar que hagan su trabajo sin interferir.
Conclusión
La pedicura con peces garra rufa es una forma natural y original de cuidar los pies, que tiene beneficios tanto estéticos como terapéuticos. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones para evitar riesgos o complicaciones.
Si quieres probar esta experiencia, te recomendamos buscar un centro especializado que te garantice la calidad y la seguridad del servicio.
comparte este articulo en tus redes sociales me ayudarías un monton