Peces carassius: peces de agua fría para tu acuario
¿Eres fanatico de los peces de colores? ¿Sabías que hay muchos tipos diferentes de peces que pertenecen al mismo grupo que ellos? Se llaman peces carassius y son unos de los más comunes y fáciles de mantener en acuarios o estanques.
En este artículo te voy a contar todo lo que necesitas saber sobre estos peces tan especiales: qué son, qué variedades hay, cómo cuidarlos y qué enfermedades pueden tener. ¡Sigue leyendo y descubre el fascinante mundo de los peces carassius!
¿Qué son los peces carassius?
Los peces carassius son un grupo de peces de agua fría que pertenecen a la familia de los ciprínidos, la misma que los carpas y los barbos.
Se originaron en Asia, pero se han extendido por todo el mundo debido a su facilidad de adaptación y reproducción. Son muy populares como mascotas, ya que son muy resistentes y pueden vivir en condiciones variadas de temperatura, pH y dureza del agua.
Los peces carassius más conocidos son los peces de colores o goldfish, que se han obtenido mediante la selección artificial de diferentes rasgos, como el color, la forma del cuerpo o la longitud de las aletas.
Sin embargo, hay muchas otras variedades de peces carassius que también son muy bonitas y atractivas, como el shubunkin, el cometa, el oranda o el telescopio.
¿Qué variedades de peces carassius hay?
Existen más de 200 variedades de peces carassius, clasificadas según su forma, tamaño, color y tipo de aleta. Algunas de las más populares son:
- Carassius auratus: Es la especie original de la que derivan todas las demás. Tiene un cuerpo alargado y escamas metálicas de color dorado, plateado o bronce. Puede alcanzar los 30 cm de longitud.
- Goldfish o pez de colores: Es la variedad más común y antigua. Tiene un cuerpo redondeado y escamas brillantes de varios colores, como rojo, naranja, amarillo, blanco o negro. Puede medir entre 10 y 20 cm.
- Shubunkin: Es una variedad similar al goldfish, pero con escamas transparentes que le dan un aspecto perlado. Tiene un patrón tricolor de rojo, blanco y negro. Puede llegar a los 25 cm.
- Cometa: Es una variedad con un cuerpo alargado y una cola larga y bifurcada. Tiene escamas metálicas o transparentes y puede ser de varios colores, como rojo, naranja, blanco o amarillo. Puede medir hasta 35 cm.
- Oranda: Es una variedad con un cuerpo redondeado y una protuberancia carnosa en la cabeza llamada capuchón. Tiene escamas metálicas o transparentes y puede ser de varios colores, como rojo, naranja, blanco o negro. Puede medir entre 15 y 25 cm.
- Telescopio: Es una variedad con un cuerpo redondeado y unos ojos saltones muy grandes. Tiene escamas metálicas o transparentes y puede ser de varios colores, como rojo, naranja, blanco o negro. Puede medir entre 10 y 15 cm.
¿Cómo cuidar a los peces carassius?
Los peces carassius son unos animales muy fáciles de cuidar, siempre que se les proporcione un hábitat adecuado y una alimentación equilibrada. Estos son algunos consejos para mantenerlos sanos y felices:
- Elegir el acuario o estanque adecuado: Los peces carassius necesitan espacio para nadar y crecer, por lo que se recomienda un acuario de al menos 40 litros por pez o un estanque de al menos 100 litros por pez. El agua debe estar limpia y oxigenada, con un filtro que la renueve y elimine los desechos. La temperatura debe estar entre 10 y 25°C, el pH entre 6.5 y 8 y la dureza entre 5 y 20 dH.
- Alimentarlos correctamente: Los peces carassius son omnívoros, es decir, que comen tanto alimentos vegetales como animales. Se les puede dar una dieta variada que incluya escamas, gránulos, copos, larvas, artemia o verduras. Se les debe dar la cantidad que puedan comer en unos minutos, una o dos veces al día, y retirar los restos de comida que queden en el fondo.
- Evitar el estrés y las enfermedades: Los peces carassius son muy sensibles al estrés, que puede provocarles problemas de salud como infecciones, parásitos o hongos. Para evitarlo, se debe mantener una buena calidad del agua, evitar cambios bruscos de temperatura o pH, no sobrepoblar el acuario o estanque, no exponerlos a ruidos o luces fuertes y no molestarlos con las manos o los objetos. Si se observa algún síntoma de enfermedad, como falta de apetito, letargo, cambios de color o heridas, se debe consultar con un veterinario especializado.
Preguntas frecuentes sobre los peces carassius
A continuación, te respondo algunas de las preguntas más comunes que suelen hacerse sobre los peces carassius:
- ¿Los peces carassius son compatibles con otros peces?: Los peces carassius pueden convivir con otros peces de agua fría que tengan un tamaño similar y un comportamiento pacífico, como los danios, los guppys o los platys. No se deben mezclar con peces tropicales que necesiten una temperatura más alta o con peces agresivos que puedan morderles las aletas o el capuchón.
- ¿Los peces carassius pueden vivir fuera del agua?: Los peces carassius no pueden vivir fuera del agua, ya que necesitan respirar oxígeno disuelto en el agua a través de sus branquias. Si se les saca del agua por más de unos segundos, pueden sufrir daños irreversibles en sus órganos internos y morir.
- ¿Los peces carassius tienen memoria?: Los peces carassius tienen una memoria más desarrollada de lo que se cree. Según algunos estudios, pueden recordar hasta tres meses lo que han aprendido, como reconocer a sus cuidadores, asociar sonidos con la comida o distinguir formas y colores.
Conclusión
Los peces carassius son unos animales muy interesantes y divertidos de tener como mascotas. Hay muchas variedades diferentes para elegir, cada una con su propia personalidad y belleza. Son muy fáciles de cuidar, siempre que se les ofrezca un entorno adecuado y una alimentación variada. Son muy resistentes y pueden vivir muchos años si se les trata con respeto y cariño.
Espero que este artículo te haya servido para conocer mejor a estos peces tan especiales. Si tienes alguna duda o comentario, puedes dejarlo abajo
comparte con tus amigos me ayudarías un montón