Peces luna: los gigantes del mar que los puedes ver en algunos acuarios
¿Sabías que el pez luna es el pez más grande del planeta? Puede llegar a medir más de tres metros de largo y pesar más de dos toneladas. Su nombre científico es Mola mola y tiene una forma muy peculiar, como un disco aplastado con dos aletas enormes.
¿Dónde viven los peces luna?
Los peces luna son cosmopolitas, es decir, que se pueden encontrar en casi todos los océanos del planeta, excepto en las regiones polares.
Prefieren las aguas templadas y tropicales, donde se alimentan de medusas, crustáceos, pequeños peces y plancton. Aunque suelen nadar cerca de la superficie, también pueden bucear hasta más de 600 metros de profundidad para buscar comida o regular su temperatura corporal.
¿Cómo se reproducen los peces luna?
Los peces luna son ovíparos, es decir, que ponen huevos. De hecho, son los vertebrados que más huevos producen en una sola puesta:
una hembra puede liberar hasta 300 millones de huevos, que son fecundados por el macho en el agua.
Los huevos son muy pequeños y flotan en el mar hasta que eclosionan. Las larvas tienen una forma muy diferente a la de los adultos: son redondas y están cubiertas de espinas. A medida que crecen, van perdiendo las espinas y adquiriendo la forma característica de los peces luna.
¿Qué amenazas enfrentan los peces luna?
A pesar de su gran tamaño, los peces luna no tienen muchos depredadores naturales, salvo algunos tiburones, orcas y leones marinos.
Sin embargo, sí sufren las consecuencias de la actividad humana, como la pesca accidental, la contaminación del agua o el cambio climático.
Estas amenazas ponen en riesgo su supervivencia y su conservación. Por eso, es importante proteger su hábitat y evitar su captura o comercio ilegal.
¿Dónde puedes ver peces luna en acuarios?
Si quieres admirar la belleza y la majestuosidad de los peces luna en vivo y en directo, puedes visitar algunos de los acuarios que los exhiben en diferentes partes del mundo. Aquí te dejamos una lista con algunos de ellos:
- Acuario de Monterey Bay (California, Estados Unidos): Este acuario tiene uno de los tanques más grandes del mundo, con más de 4 millones de litros de agua y una profundidad de 10 metros. Allí podrás ver varios ejemplares de peces luna junto con otras especies como atunes, tiburones o tortugas.
- Oceanogràfic (Valencia, España): Este acuario es el más grande de Europa y alberga más de 500 especies marinas. Entre ellas se encuentra el pez luna, que puedes observar en el tanque central del edificio principal.
- Aquarium Kaiyukan (Osaka, Japón): Este acuario es uno de los más visitados del mundo y cuenta con 15 tanques temáticos que representan diferentes regiones del océano Pacífico. Uno de ellos está dedicado al pez luna, que comparte espacio con otros animales como pingüinos o focas.
Preguntas frecuentes sobre los peces luna
A continuación, te respondemos algunas de las preguntas más comunes que se hacen sobre los peces luna:
¿Los peces luna son peligrosos para los humanos?
No, los peces luna no son peligrosos para los humanos.
No tienen dientes ni aguijones y son muy pacíficos. De hecho, a veces se acercan a los buzos o a los barcos por curiosidad o para pedir ayuda cuando tienen parásitos en la piel.
¿Los peces luna son comestibles?
Sí, los peces luna son comestibles, pero no son muy apreciados gastronómicamente.
Su carne es blanda y tiene un sabor amargo. Además, puede contener toxinas que pueden causar intoxicaciones. Por eso, su consumo no es muy frecuente ni recomendable.
¿Los peces luna tienen escamas?
No, los peces luna no tienen escamas como la mayoría de los peces.
Su piel es lisa y gruesa, y está recubierta de una capa de moco que les ayuda a protegerse de las infecciones y a reducir la fricción con el agua
Conclusión
Los peces luna son unos animales marinos increíbles que merecen nuestra admiración y respeto. Son los peces óseos más grandes del mundo y tienen una forma muy peculiar.
Viven en casi todos los océanos del planeta y se alimentan principalmente de medusas. Se reproducen por huevos y pueden liberar hasta 300 millones en una sola puesta.
Aunque no tienen muchos depredadores naturales, sí sufren las amenazas de la actividad humana. Por eso, es importante cuidar su hábitat y evitar su captura o comercio ilegal.
Si quieres verlos en persona, puedes visitar algunos de los acuarios que los exhiben en diferentes partes del mundo.
Esperamos que este artículo te haya gustado y te haya resuelto todas las dudas sobre los peces luna.
Compártelo me ayudarías un monton